BIGFOOT
INTRODUCCIÓN:
Fake: Término utilizado en el mundo de internet para referirse a un archivo o servidor falso, que no es lo que aparenta. Utilizado en la difusión de imágenes, vídeos…
Hoax: Bulos informáticos que muestran una falsedad de manera liberada para que sea percibida como verdad.
Fake news: Son las más conocidas por las personas, ya que siempre estamos siendo “bombardeados” por noticias falsas que su intención es por un lado recaudar dinero y por otro liar a la gente y conseguir que se crean cosas que muchas veces no tienen ni pies ni cabeza.
La importancia de estos términos es básicamente engañar y perjudicar a las personas que por casualidad pinchan en ese página y son informados de algo que normalmente es lo contrario a la realidad, consiguiendo que estas personas se lo crean y lo empiezan a compartir a través de las actuales redes sociales, siendo otras personas que también lo lean, se lo creyan y compartan… es un círculo vicioso que no termina.
CONTENIDO:
Fake news histórica :Bigfoot, también conocido como “pie grande” o Sasquatch( en Canadá). Existen más nombres dependiendo del pueblo indígena originario de Norteamérica.
QUE: Es una criatura legendaria con el aspecto de un primate perteneciente a la familia de los homínidos, que suele verse en bosques a elevadas altitudes, principalmente en la región del noroeste del Pacífico en América del Norte. Ocurrieron avistamientos en diferentes zonas ( Florida, Louisiana, Arkansas..) pantanosas y se caracterizan por un olor extremadamente fuerte y desagradable. La descripción más habitual es la de una gran criatura simiesca bípeda, normalmente de una altura de 1,83 m a 2,13 m de aproximadamente 160 kg con amplios hombros y estructura robusta. La cabeza es pequeña, puntiaguda, y baja; en ocasiones, se habla de una cresta en la parte superior del cráneo. Los ojos se describen generalmente como pequeños y ocultos bajo una frente pronunciada. A excepción de la cara, manos y pies, una fina capa de pelo cubre su cuerpo, de color normalmente marrón o negro, aunque tiende a ser rojizo, arenisco o con brillos plateados o blancos.
CUÁNDO Y DÓNDE: La mayoría de los avistamientos fueron de noche, por lo que se afirma que puede que sea una criatura nocturna. Los testigos afirman que vieron un brillo rojizo en sus ojos, pero sorprendentemente también hubo avistamientos a plena luz del día, como en 1994 en el pantano de Florida, donde un hombre grabó a la bestia a pleno sol. Estas anomalías se unen a unos rastros detectados por cazadores, testigos o criptozoólogos como huellas y sonidos. Las huellas se caracterizan por ocupar una superficie de terreno bastante grande como para provenir de un homínido, ya que puede llegar a cuadruplicar el tamaño de una huella de un gorila, formadas por la sombra de cinco dedos, un músculo doble, con un largo de entre 38-45 centímetros y un arcode 18-21 centímetros. Algunas de estas huellas fueron vistas con pelo lanudo( las más grandes).
Segundo los sonidos que emite se describen como similares a agudos chillidos o silbidos o gruñidos graves, al igual que un Oso y un Gorila, por lo que algunos criptozoólogos sostienen que podría ser una especie híbrida, la cual quizá llegó a América a través del Estrecho de Bering durante la última glaciación, tal y como hicieron los ancestros de los pueblos nativos americanos y diversas especies de animales que se pudieron aparear en ese momento y generar su existencia. Respondiendo a la pregunta, pudiera ser que estos acontecimientos fueran presenciado hace bastante tiempo por tribus indígenas y que en algún momento de los años 2000 alguna gente empezara a falsear vídeos sobre su existencia en los que se puede identificar perfectamente al bigfoot pero en algunos de estos vídeos se ven rasgos y acciones que no reflejan la realidad, ya que unos de los que estaban supuestamente grabando al enorme animal, no presenciaba síntomas de miedo u en todo caso salir de esa zona. Los vídeos que se asemejan más a la realidad muestran una figura del pie grande algo extraña en la que las facciones y movimientos no son reales, si no echos a través de la tecnología. Seguramente que la intención de propagar esta falsedad ha sido sin duda ganar dinero, llenar internet de bulos y conseguir muestras de que este animal exista, poniendo en duda su existencia. Porque si existiera de verdad no estrían crear pruebas falsas de algo q no existe, si no estarían preocupados por sus vidas, como pasó con la posible existencia de vampiros y hombres lobo.
CÓMO Y QUIÉN: Jerry Crew trabajaba en la construcción de una carretera en Bluff Creek cuando, en la mañana del 27 de agosto de 1958, al subir a su excavadora vio en el terreno huellas muy grandes de apariencia humana. Se lo contó a sus compañeros de trabajo, y uno dijo que habían encontrado un rastro similar en otra obra cercana a cargo del mismo contratista, Ray Wallace, cuya reputación como bromista era por todos conocida. El contratista negó reiteradamente tener algo que ver con las huellas , y los obreros bautizaron el misterioso ser como Bigfoot. Desde ese momento, achacaron a la criatura todo acto vandálico. El nombre hizo fortuna y, como había pasado veinte años antes con los platillos volantes, los avistamientos de el bigfoot se multiplicaron.
PORQUE?: No hay una razón en concreto si no fué algo espontáneo, sin pensar que es lo que puede ocurrir si se publica estas huellas en un periódico de la zona. Esta no fué la primera vez que ocurre sino que en el 51 un hombre de en la misma zona realiza una foto de una huella de un yeti, pero sin tener éxito. Tom Slick fué uno de los que aflojó pasta para emprender la busca del yeti, fué el que “aflojó la goma”, junto con Crew. La gente en años se creyeron estos sucesos ya que hace años hubo secuestros, robos comunes por lo que afectó a que esta gente apoyara la idea de la existencia de este animal, siendo cazadores, historiadores, paisanos quienes empezaran a revolver aún más la histroria.
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA:
Página que critica
Cuarto milenio apoya la teoría
Donde he buscado la información?
es mentira
wikipedia
COMENTARIO PERSONAL:
Actualmente se podría decir que la mayoría de información que recibimos a través de instagram, twitter, facebook, entre otras, es más falsa que verdadera y eso principalmente es culpa de los directores de internet que o no filtran lo verdadero de lo falso o dejan que todos los vídeos, artículos, páginas, archivos… se dejen subir sin ningún tipo de problema a un portal tan grande como es internet. Yo creo que no hay filtro.
Como minimizar?
Pues lo principal de todo es que la gente deje de una vez de compartir todo lo que ve, porque claro que hay cosas que quieres que se enteren los demás pero debemos estar muy seguro de ello para hacer un simple click en compartir, porque me parece que muchas veces hay personas que todo lo que ven, sea verdadero o falso, comparten sin pensar si el que recibe el mensaje, está de acuerdo con lo que le envía o no quiero que le envíe nada.. Para estar seguros de compartir algo que creemos que es 100% verdadero hay que, 1- buscar si en otras páginas pone lo mismo o 2- solo compartir lo que aparezca en el periódico ya que es método que debería ser más fiable.
Comentarios
Publicar un comentario